¡Date un loop y compra un celu como nuevo!
¡Date un loop y compra un celu como nuevo!

3 razones para no comprar un celular nuevo

La comercialización de celulares cada vez gana más fuerza, todas las personas necesitamos tener un celular para diferentes asuntos: Trabajo, pasatiempo, actualidad, entre otros. Un celular nuevo nunca será un mal gasto, sin embargo sabemos que se requiere de una cantidad de dinero alta.

Esto te puede interesar
Celu como nuevo: 7 razones para elegir la mejor compra

Ahora, ¿Sabes qué implica la fabricación de los celulares?, el proceso de producción de un teléfono móvil implica diversos esfuerzos que impactan ambiental y socialmente. Por eso el reuso de tecnología es una de las estrategias para mitigar dichas consecuencias.

Date un Loop y compra un celu como nuevo

¿Por qué no comprar un celular nuevo?

  1. Economía: Para nadie es un secreto que la compra de un celular nuevo implica un gasto bastante alto. Actualmente la comercialización de celulares es bastante competida, lo que supone que haya buenas ofertas en el mercado, sin embargo los precios siguen siendo altos y muchas veces de difícil accesibilidad. 

¿Cuál es la alternativa adecuada para ahorrar mucho más dinero comprando un celular?

Comprar un celular como nuevo es la decisión de compra más inteligente para el bolsillo. A la hora de comprar un celular usado te estás ahorrando hasta un 40% en comparación con el precio de un móvil nuevo.

  1. Conciencia ambiental: Hay dos impactos ambientales a la hora de producir y usar un dispositivo móvil:
  • Según el programa ambiental de las Naciones Unidas se estima que la fabricación de un teléfono produce unos 60kg de CO2e, (una medida en toneladas de la huella de carbono); y que su uso anual produce aproximada de 122kg”. /Revista Aprende).

Este es uno de los gases que contribuye al calentamiento global, y esto es una cifra demasiado alta si se considera la cantidad de dispositivos en el mundo.

  • Los desechos electrónicos son considerados una crisis en aumento. Estos generan una serie de problemas específicos. Por ejemplo, son tóxicos. Cuando estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. Según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año.
  1. Conciencia social: Uno de los materiales necesarios para la producción de dispositivos móviles es el coltán, conocido también como el oro negro y el 80% de su producción se extrae en República Democrática del Congo.

Este mineral se extrae en condiciones infrahumanas, y la rivalidad entre poblaciones por su extracción, ha provocado además de conflictos bélicos, situaciones de abusos de menores, deforestación y aniquilación de la fauna.

Comprar un celu como nuevo, la mejor alternativa

Eliminar definitivamente estas consecuencias es muy difícil si no se logran alianzas entre privados, gobierno y otras entidades, será difícil tener un control absoluto. Sin embargo, es importante ser conscientes que podemos aportar un grano de arena para mitigarlas.

Un celular útil puede durar entre tres y cinco años dependiendo de si es gama baja, media o alta, sin embargo la mayoría de personas tienen el teléfono por 1 año y lo cambian con el objetivo de actualizar la generación. La mayoría de estos teléfonos se convierten en basura electrónica aún teniendo una vida de útil.

Comprar un celular usado es una de las alternativas más inteligentes para mitigar todo este impacto. Por esto nacen compañías como Loop Smart Again.

Los celulares usados más garantizados del mercado, la marca más apetecida del mercado y la compra más segura que puedes hacer.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
0